La diferencia entre dos de los grandes del mundo automotor como son Nissan y Mazda no es potencia, ni tipo de transmisión, va mucho más allá pues se basa en el tipo de cliente al cual van dirigidas (que aunque sean el mismo target son dos personalidades completamente distintas) Para entender un poco esto debemos saber un poco más del concepto de diseño de cada una una. empecemos por Nissan pues con su Intelligent Mobility propone una experiencia de conducción completamente nueva, basada en una personalidad urbana capaz de moverse por la vida con confianza, emoción y conexión con el mundo que te rodea. Esta Movilidad Inteligente es una realidad en los Nissans que se estacionan solos, observan lo que sucede a tu alrededor y te ayudan a salir de los problemas. La marca imagina un futuro cercano con coches que realmente puedan aprender unos de otros y vehículos eléctricos que se recarguen a medida que avanzan, sin condiciones, pero ahora veamos a su contraparte de Mazda, hace ya una década los vehículos Mazda eran diseñados pensando en el flujo de la naturaleza (el aire el viento) pero cuando el jefe de diseño global de Mazda Ikuo Maeda tomó las riendas del departamento su concepto de diseño para los vehículos fue retratar la energía acumulada de un animal a punto de saltar, allí Kodo, japonés para "alma de movimiento", nace.
La inspiración fue la postura de un animal poderoso que espera para saltar o una espada lista para golpear en el antiguo arte marcial japonés del kendo. El poder y la elegancia de un animal salvaje en el instante en el que ataca a su presa. Ahora entendemos que crear un automóvil es igual a crear una obra de arte y no es lo mismo un Picasso que un Van Gohg. La visión del diseño Mazda tiene tres palabras clave que describen Kodo: velocidad, tensión y atractivo. El lenguaje de diseño apunta a dar vida y arte al diseño de vehículos, transfiriendo el corazón y el alma del artista a la máquina. El modelo está preparado con la potencia en su parte trasera, en lugar de inclinarse hacia adelante y la visión del diseño Nissan es un concepto en desarrollo que encapsula una serie de tecnologías en orientadas a la conducción autónoma , la comunicación de vehículo a vehículo e incluso la energía eléctrica de carga automática.

Ahora sabiendo esto volvamos a nuestra pregunta inicial ¿Eres un ser urbano que requiere estar conectado 24/7 o eres un león financiero capaz de comprar empresas tan fácil como cambiar de camiseta? Ambas marcas diseñan pensando en los mismos grupos etarios y los mismos niveles de ingreso para moverse en los mismos tipos de camino, pero no es lo mismo caminar mirando a la derecha que mirando a la izquierda.
