Tras la presentación de la camioneta pickup totalmente eléctrica Rivian R1T, observamos más de cerca lo que se está convirtiendo en uno de los vehículos eléctricos más esperados programados para los próximos dos años.
Está equipado con 4 motores eléctricos, cada uno con una capacidad de potencia de 147 kW al volante, mientras que la potencia de salida total se puede configurar en diferentes niveles, desde 300 kW a 562 kW (entrada a la caja de cambios).
Tiene hasta en 640km de autonomía de alcance con una carga completa.
El camión es un 5 plazas y tiene una tonelada de espacio de almacenamiento cerrado. La batea es absolutamente enorme y Rivian también diseñó otro espacio de almacenamiento detrás del asiento trasero llamado "túnel de engranajes":
Realmente puede sentarse o pararse en la puerta del túnel de engranajes cuando está abierto y le brinda un excelente acceso al techo, que puede equiparse con diferentes portaequipajes.
Todavía deja mucho espacio para la cabina y no parece afectar demasiado la cama, aunque el tamaño de la cama parece ser la característica más criticada hasta el momento.
Con 1,400 mm de portón trasero hacia arriba, es un poco corto para algunas aplicaciones, pero cuenta con otro compartimiento de almacenamiento que puede ajustarse a una rueda de repuesto de tamaño completo.
Lo que le falta al R1T en cuanto al tamaño de la cama, puede compensar la capacidad de remolque con un peso de remolque de 5,000 Kilos.
Al igual que cualquier vehículo con capacidad de remolque, eléctrico o no, afectará el rango y no tenemos los índices de eficiencia exactos todavía, pero las versiones con capacidades de energía más altas aún deben tener un rango decente con algo a cuestas.
También hay tomacorrientes para enchufar herramientas eléctricas o cargar otros equipos en la plataforma del camión.
En cuanto al puerto de carga del vehículo, está equipado con un enchufe CCS regular oculto en el lado del pasajero delantero:
El interior de la camioneta eléctrica Rivian R1T también es simple y se siente premium:
RJ me mostró un video de lo que ellos llaman "modo tanque", que usaba el torque de los 4 motores distribuidos en cada rueda para avance.. ojo no es igual a un 4x4 recuerden es un motor por cada rueda...
Vamos a seguir de cerca a Rivian durante los próximos dos años mientras intentan llevar el vehículo a producción y aunque el precio es alto esperamos por una versión de precio más bajo.
