La cuarta generación del muy esperado Mazda 3 ha sido presentada, un suceso que ha provocado ansiedad y expectativas entre los apasionados seguidores del fabricante. Ya todos estamos familiarizados con el peculiar y artístico estilo de Mazda al momento de innovar y crear, no solamente en cuanto a su ingeniería, sino también su tecnología y estética. Al estar inspirados en el Diseño Kodo Phase II, Mazda es de las pocas empresas en el mundo que aún siguen regresando a los “básicos” si de diseño se trata; y es que sabemos que la cultura japonesa, si se distingue por algo, es por ser minimalista pero profunda, pero sin dejar que esto frene su vista al horizonte de la punta tecnológica. La combinación perfecta. Pero ya van tres generaciones de Mazda 3 y hemos visto una reinterpretación del diseño Kodo en este modelo avanzando seriamente en varios aspectos que pasamos a describir:
Evolución estética
Pongamos en claro una cosa, el hatchback es pura emoción y el sedán es pura elegancia. Tanto el sedán como el Hatchback presentan un diseño evolutivo, ambos heredan su esencia del Mazda Kai Concept pero el Sedán es la verdadera estrella para el público ya que adopta una serie de elementos del asombroso Mazda Vision Coupé, simplificados para la gama propia del Mazda3.

Comencemos por el frente, con una parrilla que sobresale con una rejilla de contorno cromado que fluye hacia los faros delgados. Avanzando más hacia atrás, fluye la carrocería también bastante deportiva, ya que cuenta con un alerón de maletero integrado, luces traseras delgadas y un sistema de escape doble.

Por dentro de la cabina se mejoraron muchos aspectos con respecto a la generación anterior, perfeccionaron la posición de conducción y la pantalla central de 8.8 pulgadas, además se redujeron los perfiles de soporte para minimizar los puntos ciegos, todo por supuesto con el disfrute de un interior en cuero de verdad.

Renovación en tracción
La re interpretación del diseño Kodo de la que hablamos abarca muchos sectores pues no sólo está enfocándose en la potencia del animal antes del ataque sino en el andar seguro de un felino, con el sistema G-Vectoring Control Plus (usado también en la Mazda CX-5), una suspensión MacPherson en la parte delantera y una nueva configuración de viga de torsión en la parte trasera.
Otra de las mejoras en este apartado es el nuevo sistema de tracción total i-Activ AWD, que cuenta con detección de carga vertical en las cuatro ruedas que junto con los cambios en la suspensión aporta maniobrabilidad por medio de los frenos.
Mazda dice que estos cambios le permiten al automóvil acelerar, girar y frenar de una manera que se siente natural e intuitiva y ayudan a que el vehículo responda mejor en las maniobras evasivas de emergencia.
Perfeccionamiento mecánico
La gama de este novedoso motor la completan propulsores de gasolina, SkyActiv-G de 1.5, 2.0, 2.5 de cilíndrada, añadiendo una opción diésel SkyActiv-D de 1.8 litros, desarrollados todos para reducir el consumo y disminuir las emisiones con mayor eficiencia y vida útil, con pistones y válvulas de admisión con geometría optimizada asociando estos motores a cajas de transmisión manual y automática, ambas con seis velocidades.
Los motores híbridos también son una preocupación para la división de desarrollo de Mazda. Los nuevos motores de gasolina optan por un sistema microhíbrido de 24V. La meta no es sólo el rendimiento sino disminuir las emisiones de CO2 alimentando a los sistemas auxiliares y el climatizador.
Mazda ha decidido no revelar información sobre la potencia de los motores que darán vida al Mazda 3, informando que el mas esperado, el motor SkyActiv-X llegará de dos a tres meses después del despliegue inicial en Europa.
Reforzando la comodidad
Redujeron drásticamente la transmisión de vibraciones al habitáculo y usaron un recurso simple pero brillante para reducir los niveles sonoros colocando un doble piso, aislando por completo el ruido del camino (mismo efecto que el doble vidrio en una ventana).

Tiene un Sistema de Soporte de Navegación y Tráfico que puede acelerar, frenar y dirigir automáticamente el automóvil durante tráfico pesado que describiremos más adelante en las innovaciones en seguridad.
Se ofrecen los modelos con un volante telescópico mejorado que ahora cuenta con un movimiento adicional de 10 mm. El reposabrazos central también se ha alargado, mientras que los portavasos ahora se han ubicado frente a la palanca de cambios.
Innovaciones en la Seguridad
El nuevo Mazda 3 tiene, ademas de la agilidad de un animal salvaje, una aguda visión felina, ya que posee cámaras, radares y hasta visión infraroja hacia afuera y adentro del vehículo.
Para prevenir accidentes provocados por microsueños, el Mazda 3 incorpora un sistema de monitoreo del conductor para detectar si el conductor esta adormecido, el cual utiliza una cámara infrarroja y un LED infrarrojo para observar la condición de quien guía el vehículo. Controla qué tan abiertos están los párpados del conductor, el número de veces que parpadea para determinar si están adormecidos o distraídos.
También incorpora el nuevo sistema de Soporte de Navegación y Tráfico, que contribuye a reducir la fatiga del conductor al ayudar con el acelerador, el pedal del freno y las operaciones de manejo en condiciones de tráfico lento (maneja solo en tráfico pesado).
Aunque con el sistema de radar es improbable el atropellar a un peatón se tomó a precaución de rediseñar el parachoques delantero para evitar altos impactos en las extremidades inferiores de una persona, lo cual reduce la gravedad de posibles lesiones.

Si hablamos de casos extremos debemos informar también que se agrega un airbag a la altura de las rodillas contribuyendo a causar menos lesiones en las piernas y el pecho
Vemos entonces que el diseño ha madurado y evolucionado y estamos seguros que el Sedán será la estrella durante los próximos 12 meses, es un vehículo que por mucho que se describa es obligatorio poner nuestras manos tras el volante, el Mazda 3 no es sólo un nuevo vehículo es una inspiración revolucionaria que nos invita a una experiencia de alta tecnología, rendimiento y seguridad que nunca habíamos vivido en la gama de compactos del segmento general..