La Toyota Hilux no sólo es la camioneta más vendida del país, sino que también figura entre los vehículos más elegido del total del mercado. Desde ahora, con su versión 2019, introduce cambios que involucran tanto a su figura externa como a ciertos elementos del interior.
Estas novedades también abarcan al una nueva opción en el sistema de tratamiento de emisiones de gases y que es obligatorio para los motores Diesel de última generación.
Fabricada en la planta que la marca japonesa, el cambio más visible se aprecia con el nuevo nuevo diseño frontal de las versiones SRX, SRV y SR (las más equipadas de la gama), mientras que en las variantes DX conserva la trompa conocida hasta ahora.
Con esas nuevas líneas, la parrilla hexagonal es cruzada por tres barras horizontales que están cerradas por un contorno cromado. Acompaña también un nuevo diseño de paragolpes delantero, en el que se incorporan los faros antiniebla; este último es un nuevo equipamiento de serie para las versiones SR.
El estilo general del interior no cambia, salvo el tapizado en las versiones con revestimientos de cuero.
Como resultado de estas modificaciones, la Hilux 2019 ahora tiene una longitud de 5.315 mm, lo que la hace unos 15 mm más corta que el modelo 2018. Su altura (1.815 mm), el ancho (1.855 mm) y la distancia entre ejes (3.085 mm) mantienen la misma medida.
Adicionalmente, las versiones SRX ahora están equipadas con unas llantas de 18” de nuevo diseño, que permite diferenciarlas claramente del resto de los modelos de la gama.
Los cambios en el interior están reservados exclusivamente para las versiones SRX. Las principales modificaciones están en su habitáculo donde predominan los tonos oscuros en contraste con detalles cromados, asientos de cuero perforado y un nuevo tablero de instrumentos con iluminación blanca.
Al equipamiento que ya ofrecía, se agrega un espejo interior electrocrómico y un diseño exclusivo para la “llave inteligente”. Por el rediseño, ahora es unos 15 milímetros más corta.
Con la Hilux 2019 se incorpora un interruptor que permite que este proceso se de inicio de modo manual y cuando el usuario lo considere. De esta manera, se podrá programar la limpieza del filtro y no depender de un inicio automático que puede suceder en cualquier momento.
Las opciones mecánicas no han cambiado. Las Hilux SRX y SRV están equipadas con un motor de 2.8 litros y 177 caballos, que pueden ir tanto con una transmisión manual o una automática, en ambos casos de 6 velocidades.
En las versiones SR para abajo, el motor es un 2.4 litros con una potencia de 150 caballos y que viene solo con una caja de cambios manual de 6 marchas.
Sigue siendo una de las mejores opciones si ud necesita un pickup con prestaciones de lujo y potencia.
