top of page

19.033 autos nuevos fueron vendidos en Colombia en abril de 2021

La llegada de la pandemia representó una inminente crisis para el sector comercial y la industria automotriz no fue la excepción. Sin embargo, pese a la lenta evolución de las ventas para el primer trimestre de 2020 para la misma fecha de este 2021 los números fueron sorprendentes a pesar de las restricciones actuales en nuestro país.

El regreso de los picos críticos del COVID-19 y las medidas que esto ha representado, no fueron impedimento para que de las vitrinas de los concesionarios salieran 19.033 carros nuevos solamente en abril de este año.


Un total de 8.671% fue el incremento de las ventas, lo cual se cataloga como un efecto rebote, ya que para la fecha del año pasado y bajo un confinamiento total se registraron solo 217 vehículos vendidos en todo el país.


A continuación te compartimos algunos detalles de los autos vendidos durante la temporada.


· Los SUV abanderaron la lista nacional en abril, siendo el Mazda CX-30 el que más lideró en cuanto a preferencia. A este modelo le siguió la nueva Renault Duster, la cual reforzó la primera generación de carros SUV subcompactos.

· El Renault Kwind se ubicó en el tercer lugar, mientras que el Renault Logan encabeza la lista de autos subcompactos.





· Asimismo, el Mazda 3 volvió a liderar la cabeza del segmento de compactos. No obstante, la sorpresa de los expertos fue con el Honda Accord, modelo que con tan solo seis unidades lideró la gama de vehículos medianos.





· Volviendo a los SUV medianos y grandes, la supremacía sigue estando bajo el mando de Toyota con las Prado y Land Cruiser 200.





· Por otra parte, Volkswagen Saveiro monopolizó el segmento subcompactos con 12 unidades en relación a las pick-ups. Lo mismo, ocurrió con Renault Duster Oroch en cuanto a camionetas compactas. Sin embargo, el líder de pick-ups medianas fue de Nissan Frontier y para modelos grandes quedó en la RAM 1500.





· Si de furgonetas se trata Renault Kangoo se llevó el primer lugar, seguido de Chevrolet N300 en vanes y Chevrolet NHR para camiones y en cuanto a demandas de taxis el más vendido fue el Kia Picanto Eko.





No cabe duda, que luego de la fatídica fecha económica para el sector automotriz en abril de 2020, todos los segmentos crecieron, quedando de la siguiente forma la segmentación en cuanto al tipo de ventas efectuadas por los usuarios:


· Automóviles de pasajeros (7.262 unidades / +8.545,2%)

· Pick ups (552 unidades / +4.918,2%)

· Vanes (101 unidades / +1.583,3%)

· Comerciales de carga mayores a 10,5 toneladas (490 unidades / +920,8%)

· Taxis (308 unidades / +100%)

· Comerciales de pasajeros (60 unidades / +100%)


Parece que la industria automotriz se encuentra en un buen momento, los cifras siguen subiendo y cada marca sigue complaciendo a sus usuarios con autos a la altura de sus preferencias y exigencias.

bottom of page